2009/02/18

Henry Mancini


Henry Mancini nació en Cleveland (Ohio) el 16 de abril de 1924. A los ocho años su padre le introdujo en el estudio de la música y la flauta. A los 12 años, se inició en el piano. Poco después de graduarse en la Aliquippa High School, en el otoño de 1942, Mancini se matriculó en la Juilliard School of Music.. Continuó estudiando privadamente con Ernst Krenek, Mario Castelnuovo-Tedesco y Alfred Sendry.
Comenzó a trabajar en el cine en 1952 en películas de serie B de los estudios Universal. En estos años, Mancini, junto con otros músicos de la Universal, como Hans J. Salter y Herman Stein trabajaron frenéticamente para crear una gran cantidad de material que sería usado y reutilizado en múltiples películas. Esta primera etapa de Mancini se caracteriza por un sonido sinfónico y atonal.
En 1958 firma su primer trabajo en solitario, este título fue la conocida obra maestra de Orson Welles Sed de Mal (Touch of Evil, 1958). Con esta obra Mancini comienza a definir su personalidad musical: temas de inspiración jazzística interpretados por una pequeña orquesta.
El director Blake Edwards lo contrató para hacer la música de su serie de televisión Peter Gunn, para la cual Mancini creó un tema que pasó a la antología de los grandes temas del cine y que ha sido usado en multitud de películas, por ejemplo en Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers, 1980) o Waterworld (1995)la música de esta serie le valió dos premios Grammies en 1958.
En los años 60 Mancini alcanza su máxima popularidad, gracias a las películas de Edwards (La pantera rosa, Desayuno con diamantes, Días de vino y rosas y otras),
Mancini es el primer compositor cinematográfico que trascendió la pantalla
En las décadas de 1970 y 1980 tuvo que dedicarse también a la televisión, y creó temas muy conocidos como los de las series Hotel y Remington Steele. En 1982 gana un Oscar por su comedia musical Victor Victoria sumando cuatro en total, dado que ganó dos por Desayuno con diamantes (mejor canción y mejor partitura original) y otro por Días de vino y rosas (Days of Wine and Roses, 1962). Además ganó nada menos que 20 premios Grammy.
Henry Mancini, una de las pocas auténticas figuras de la música de cine, falleció en 1994 víctima de un cáncer de hígado y páncreas, dejando un inconmensurable legado musical.
"Baby Elephant Walk" es una canción escrita en 1961 para la película Hatari! El compositor combina instrumentos de metal (incluyendo repetidas explosiones de la tuba) y de madera elementos para transmitir el sentido de un niño que es grande, pero lleno de la exuberancia de la juventud. El ritmo pegadizo de la composición ha convertido esta obra en una de las mas populares entre su repertorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario